
Anna Bonny es una marca de lencería para mujeres mastectomizadas que lucha contra la pérdida de feminidad que supone no tener un pecho. Por eso ideamos el concepto: Anna Bonny también es ser mujer.
¿Qué es ser mujer? ¿Tener solo un pecho significa ser menos mujer?
Esta campaña hace reflexionar sobre el significado de ser mujer y pretende transformar la idea de feminidad y sensualidad.
Se entrega en formato diario a través de asociaciones y va dirigida a mujeres que tienen cáncer de pecho, para así ofrecerles una opción diferente a la que los médicos recomiendan. Una opción más intima, poco común, que permite cuestionar las opciones clásicas.













El diario se divide en 5 etapas: (1) virginidad, (2) mimetización, (3) deconstrucción, (4) revolución interna y (5) Anna Bonny. Estas son las etapas que pasó Anna Bonny cuando tuvo el cáncer de mama, por lo tanto son las etapas que nos llevan a su filosofía de marca.

Para poder hacer un cambio más visible en la sociedad y en la forma de pensar que siempre se nos ha impuesto (moda, redes sociales, revistas...) hacemos una acción de “hacking”.
¿¿Cómo?
Colaborando con marcas y revistas de moda (Vogue, Cosmopolitan, Victoria secret...), y modificando artículos para que se vean partidos o sin algunas letras, y así poder ver que, aunque estén incompletos, siguen siendo textos comprensibles; igual que una mujer sin pecho.

Al rato de estar leyendo el artículo se abrirá un pop up con el siguiente mensaje:

Joan Rascón